APLICACIONES •Piezas para ser instaladas en sistemas de conduit rígidos, para controlar equipos adyacentes o remotos •Previene que la formación de arco del dispositivo cause la ignición de una atmósfera peligrosa específica o la atmósfera externa del recinto. •Ideal en áreas no peligrosas, en donde una carcaza robusta sea requerida ó necesaria. •En combinación con arrancadores magnéticos o contadores aplican como arranques a control remoto. •Para arranques manuales de motores pequeños. •Para la opción Clase 1, Grupo B, añadir el sufijo GB al número de catálogo. Los sellos deberán ser instalados a 1 1/2” de cada salida hacia el conduit |
![]() |
![]() |
CARACTERíSTICAS •El dispositivo de control es sellado de fábrica. •Reduce los costos de instalación. •Elimina la necesidad de sellado en sitio. •Reduce problemas de instalación. •Mejora e incrementa la seguridad. •Son utilizados en propósitos generales en selectores, pulsadores y luces piloto. •En accesorios pulsadores, es usada una empacadura estándar de neopreno. •Tapa y cuerpos son rectificados para una excelente tolerancia de cierre. |
MATERIALES Y ACABADOS •Cuerpos: Aleación de Hierro Fundido EXCELITE Cuerpos:Aluminio libre de Cobre*. •Cubiertas de botoneras y luces piloto con operación frontal: Aleación de Hierro Fundido EXCELITE. •Cubiertas de botoneras con operación lateral: Aluminio libre de Cobre*. •Ejes: Acero inoxidable. •Manillas y puerdas de botoneras: Nylon tipo 6/6. •Cerramientos sellados: Aluminio libre de Cobre. |
OPCIONES DISPONIBLES
|
NORMAS SEGUIDAS •UL Standard 698. •ANSI B1.1: “Unified inch screw threads (UN and UNR)”. •ANSI B1.20.1: “Pipe Threaded”. •NEMA: 7 •Código Eléctrico Nacional: Clase I, Div 1 y 2, Grupo B, C, D, Clase II, Div. 1, Grupo E, F, G, Clase II, Div. 2, Grupo F, G, Clase III. |
|
![]() |
![]() |
|
![]() |
![]() |
![]() |